Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Pablo Solo
Saludado por la crítica como uno de los discos del año, “Solo sings Simon” es el deslumbrante cruce de dos almas gemelas: el músico cántabro Pablo Solo y el octogenario productor norteamericano John Simon, cuya firma está detrás de álbumes míticos de Janis Joplin, Simon & Garfunkel, Leonard Cohen y, sobre todo, The Band. El resultado es tan brillante que el sello estadounidense Think Like a Key Music (el mismo donde graban los brasileños Os Mutantes) se ocupó de la edición internacional.
Pablo Solo canta y toca todas las notas. En directo, este formidable hombre orquesta aporrea platos, loopea pistas y percute con los pies. Su música es un homenaje al mejor rock clásico. Entre el R&B, el rock and roll, y el easy listening, su estilo navega en la psicodelia más naive. Tras publicar en 2020 “Alondras”, su álbum de debut, este "Solo sings Simon" (2021) catapulta internacionalmente a Pablo Solo: una joya aun por identificar.