Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El triangulo de la tristeza
Ruben Östlund, Suecia, 2022 | 139 minutos | Sátira | VOSE
Carl y Yaya son dos bellos maniquíes que se ganan la vida poniendo rostro y cuerpo a las piezas de los grandes diseñadores del momento. Además, son influencers en el mundo del social media; espacio en el que no solo tiene cabida su trabajo, sino también su proyección personal devenida marca. Tras su estancia en la Semana de la Moda de París, ambos son invitados a un crucero de lujo. Allí, junto a otros individuos mediáticos procedentes del mundo de las artes y de la comunicación, serán agasajados como las grandes personalidades que son. Todo cambiará cuando una tormenta azote al navío. Cuando el confort abandone la cubierta se revelará la verdadera naturaleza de estos distinguidos clientes.
En la escena clave de Fuerza mayor (2014), antepenúltimo filme de Ruben Östlund, un padre de familia abandona a esta ante la caída de un alud en un resort de los Alpes franceses. Una coyuntura que, una vez superada, hará tambalear las relaciones de todos los miembros. Oportunidad en la que el realizador sueco instaura una de las bases
argumentales de su filmografía: el estudio del patetismo humano. En un país en el que todos los cineastas querían emular a Bergman, Östlund ofrece una mirada cínica y cómica de la contemporaneidad heredada de la ficción de Bo Widerberg, némesis bergmaniano y defensor de la sátira como herramienta para desencriptar su tiempo, nuestro tiempo. El triángulo de la tristeza supone la sublimación de ese estilo. Un dibujo cruel y, a la vez, profundamente humano de la sociedad erosionada por el neocapitalismo.
Suecia, Francia, 2022. Título original: «Triangle of Sadness». Dirección: Ruben Östlund. Guion: Ruben Östlund. Compañías productoras: Plattform Produktion, SVT, Film I Väst, arte, Coproduction Office, arte France Cinéma, Imperative Entertainment, BBC Films, Essential Filmproduktion, ZDF/Arte, Svenska Filminstitutet, Eurimages, Medienboard Berlin- Brandenburg, Det Danske Filminstitut, British Film Institute, Nordisk Film, Radio (DR), Canal+, Ciné+, Heretic, Bord Cadre Films, Sovereign Films, Piano Producciones, Creative Europe Media. Distribución en España: Avalon. Fotografía: Fredrik Wenzel, en color.
Reparto: Harris Dickinson, Charlbi Dean, Zlatko Buric, Dolly De Leon, Woody Harrelson, Vicki Berlin, Henrik Dorsin, Sunnyi Melles, Iris Berben, Arvin Kananian, Jean-Christophe Folly, Amanda Walker, Alicia Eriksson, Malte Gårdinger, Nana Manu, Hanna Oldenburg, Oliver Ford Davies, Linda Anborg, Carolina Gynning, Beata Borelius, Shaniaz Hama Ali, Camilla Läckberg.