¿Es posible cruzar a Chéjov y Murakami? Ryûsuke Hamaguchi lo consigue en una de las experiencias cinematográficas más profundas del año. La cámara sigue a Yusuke Kafuku, un director teatral que acaba de vivir una tragedia personal. Totalmente desolado decideque trabajar puede ayudar a superar su trance. Para ello, acepta el encargo de dirigir la adaptación de 'Tío Vania' (1899) en un festival de Hiroshima. Para llegar allí, contratará un servicio de transporte en el que conocerá a Misaki, una tímida chófer que le llevará a la tristemente conocida urbe japonesa. Entre conversación y conversación, ambos irán estrechando lazos y, la vez, descubriendo recovecos dolorosos de su pasado reciente.
Si en La ruleta de la fortuna y la fantasía se asiste a un ejercicio de personalidad en el que aparecen todos los estilemas y recursos habituales de este magnífico director, 'Drive my Car' supone la sublimación de todo ello; trabajo que corrobora la madurez de un cineasta que ha crecido sobremanera tras su aparición en 2015 con la capital 'Happy Hour'. Su último film conjuga verbosidad, sensibilidad, pasión y esteticismo para trasladar a la pantalla un relato de pérdida pero también de ambición y fracaso vital. Poesía hecha cine con la rúbrica de uno de los grandes cineastas de nuestro tiempo.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!