Abraham Boba y Adriano Galante

7 enero. 18.30 h
10 - abono 40
Comprar entrada

Abraham Boba

Abraham Boba es el líder de León Benavente, banda de cabecera en la escena independiente española desde 2013. Y es el seudónimo con el que el vigués David Cobas se presenta en sus proyectos musicales desde hace un par de décadas. Desde que comenzase experimentando en grupos como el dúo Belmonde o integrando, más adelante, la banda de Nacho Vegas. En solitario, el artista gallego ha publicado tres discos y como León Benavente, otros cuatro. Él escribe todas las canciones, es el alma detrás de cada historia.

Tras triunfar en el último MUWI con su banda, viene a ACTUAL en solitario con su alter ego de poeta. El espectáculo se basa en el primer poemario publicado por el cantante y compositor en 2021: "Esto no es una canción". No es un recital poético ni un espectáculo audiovisual, sino ambas cosas. Boba mezcla sus poemas con bases sonoras y asienta estrofas al piano. El trasfondo lo colorea el cineasta gallego Lois Patiño con proyecciones visuales. Sale a la luz aquello que resuena dentro de nosotros.

Adriano Galante

Adriano Galante ha encontrado su lugar en una curiosa intersección artística. Se mueve entre la creación colectiva, la interpretación interdisciplinar, el pensamiento crítico, la gestión comunitaria y la curaduría artística. Galante fue cantante, fundador y músico de Seward, colectivo de acción sonora, performance y canción libre. Colabora con artistas como Denise Duncan, Silvia Pérez Cruz o Refree. Impulsa proyectos colectivos como la campaña por la libertad de expresión No Callarem o el documental musical ART. 490. Estrena conferencias performativas y espectáculos poético-musicales.

Actualmente, está preparando su primer trabajo discográfico en castellano, que publicará en 2023, y acaba de editar con Arrebato Libros 'Mediante', el volumen 18 de una compilación de 23 poemarios que comenzó a escribir en 2006 y terminará en 2029. Galante visita ACTUAL con un show en solitario que va de la mano de las palabras. Mezcla paisajes sonoros con poemas extraídos de su libro, canciones compuestas durante el proceso de creación y voces diversas. Movimiento, sonido y verbo se confunden.

arrow-leftarrow-right