Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Actual 18, música y mucho más
Kase.O, Taburete y Vintage Trouble encabezan una oferta de 42 conciertos concentrados durante seis días de enero (2 al 7) en Logroño
Once estrenos de cine, cinco exposiciones, un festival de videodanza y nueve propuestas teatrales completan un programa muy heterogéneo
Zaragoza, 12 de diciembre de 2017. Actual es el primer gran festival del calendario cultural español y uno de los más veteranos (desde 1991) del panorama. Durante seis días de enero (2 al 7), Logroño concentra una heterogénea oferta artística. Música, cine, teatro, videodanza y artes plásticas comparten reclamo.
La música es una apuesta firme por la variedad creativa. 42 conciertos y cinco sesiones de DJs convivirán en seis días; grandes conciertos (Palacio de los Deportes) con otros de menor formato (Bodegas Franco-Españolas, Riojaforum), incluso íntimo (Café Cantante, Matinal con Estrella); artistas consagrados (Kase.O, Vintage Trouble) con grupos emergentes que merecen ser descubiertos (Guerra de Bandas). La omnipresente oferta se traslada al Palacio de los Deportes como escenario principal, pero también alcanza Bodegas Franco-Españolas, el Círculo Logroñés, Wine Fandango y distintas salas de la ciudad.
El festival también es teatro en escenarios insólitos. En esta edición, nueve compañías de teatro profesional (siete riojanas y dos invitadas) interpretarán 56 pases sobre tablas literarias. Actual es ensayos exclusivos, giros de guion y conversaciones con audiencias familiares; sonrisas y lágrimas contenidas en la oscuridad, un poso de reflexión creativa y un Logroño en formato polivalente; simulaciones breves de realidad.
Así lo ha explicado esta mañana el director general de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Eduardo Rodríguez Osés, que ha estado acompañado en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza por el director de esta institución, Julio Ramón; el actor y titiritero Javier Aranda, que participará en Escenario Insólito; y distintos promotores del festival.
El cine es una disciplina asentada en la programación. Actual 18 serán once estrenos, películas premiadas en los grandes festivales cinematográficos, proyectadas en versión original y con un sello de calidad inconfundible. Su público es muy fiel y agota las entradas cada año en el Teatro Bretón y en el ciclo matinal de la Filmoteca Rafael Azcona. El maratón de Cines 7 Infantes, una cita clásica, transforma la noche de Reyes en una sesión continua.
Otras disciplinas, como la danza y las artes plásticas, completan esta amalgama cultural de libre expresión. Actual 18 abrirá al público cinco exposiciones y un Festival Internacional de Videodanza, propuestas originales y vanguardistas que señalan el camino de las tendencias. Arte bailado, pensado, escrito, instantáneo, pintado y esculpido; un lenguaje plural, traducido a un idioma común; la vida decodificada según claves personales.
Actual 18 se celebra en Logroño entre el 2 y el 7 de enero de 2018 con una prolífica propuesta artística para espectadores de todas las edades, condiciones y preferencias. La capital riojana se convierte en un Escenario de Culturas Contemporáneas y abre sus calles a un público muy diverso.
MÚSICA
- Palacio de los Deportes de La Rioja
El escenario principal de Actual 18, con un aforo de 5.000 espectadores, ha formado un cartel para satisfacer a todos. Mestizaje, ska, rap, rock latino, pop, soul y soul rock en tres grandes noches de conciertos. Entradas, 31 euros; abonos, 54 euros. En Oficina de Turismo de La Rioja y Ticketmaster.
4 de enero, 22:00 horas. TIPITAKO, TALCO, KASE.O
5 de enero, 22:00 horas. CAFÉ QUIJANO, TABURETE
6 de enero, 22:00 horas. FREEDONIA, VINTAGE TROUBLE
- Concierto y Cena en Bodegas
Bodegas Franco-Españolas se ha asentado como escenario musical alternativo. Grandes nombres de la escena nacional independiente comparten un espacio exclusivo para el vino y la gastronomía. Entradas, 12 euros. En la Oficina de Turismo de La Rioja y en Bodegas.
2 de enero, 21:00 horas. WILLY NAVES, ENRIC MONTEFUSCO, SEÑORES
3 de enero, 21:00 horas. FAKE TEDDY,QUENTIN GAS & LOS ZÍNGAROS,LAS ODIO
- Vermú Torero en Franco-Españolas
Vermú torero de día, Concierto y Cena de noche. Bodegas Franco-Españolas completa la doble sesión con nombres propios y mucha personalidad. Entradas, 7 euros. Abonos, 45 euros (incluye noches de Concierto y Cena, y vermús toreros). En la Oficina de Turismo de La Rioja y en Bodegas.
2 de enero, 13:30 horas. COLECTIVO PANAMERA, DEPEDRO
3 de enero, 13:30 horas. JOHNNY HATE, EL TWANGUERO
4 de enero, 13:30 horas. CHLÖE’S CLUE, MARÍA ARNAL I MARCEL BAGÉS
5 de enero, 13:30 horas. MUTAGÉNICOS, LOS CORONAS
- Riojaforum
Actual 18 se despide con una sugerente actuación de la cantante mallorquina Maika Makovski, secundada por el Brossa Quartet. Entradas, 15 euros en anticipada y 18 en taquilla. En la Oficina de Turismo de La Rioja y en Riojaforum.
7 de enero, 20:30 horas. MAIKA MAKOVSKI & BROSSA QUARTET
- Actual en Familia
Talleres infantiles y conciertos para toda la familia. Ha sido una de las novedades de la programación de este año. Entradas, 3 euros. En la Oficina de Turismo de La Rioja.
3 de enero, 12:00 horas. EL TENDERETE
4 de enero, 12:00 horas. YO SOY RATÓN
- Guerra de Bandas
Una batalla musical a cara de perro entre diez de los grupos más combativos de la escena española. Solo puede ganar uno. Entrada libre.
2 de enero, 19h. THE REPENTE JONS, ERIZO SIBARITA, A-68, YOGURES DE COCO, ATTIKUS FINCH
3 de enero, 19h. TYCO BRAE, LA LÍNEA ROJA, BWARE, SUCKED BODIES, NUC
4 de enero, 19h, final.
- Matinal con Estrella
Música con distancias cortas para iniciar las mañanas del festival en Wine Fandango. Entrada libre.
2 de enero, 12:30h. MÄBU
3 de enero, 12:30h. JOAN QUERALT
4 de enero, 12:30h. RICARDO VICENTE
5de enero, 12:30h. SWEET BARRIO
- Inauguración
Un espectáculo que conjuga circo, comedia y música para todos los públicos en el hall de Riojaforum. Entrada libre.
2 de enero, 11:30h. COMPAÑÍA KICIRKE / DIEGO GALAZ
Y más… Cinco sesiones de DJs para prolongar los días 2, 3, 4, 5 y 6 de enero hasta horas intempestivas en Maldeamores Club y una programación previa (Loading Actual) para calentar motores en diciembre con nombres destacados, como Soledad Vélez y The New Raemon en la Sala Menhir.
TEATRO (ESCENARIO INSÓLITO)
Pequeñas obras preparadas exclusivamente para su estreno en el festival Actual (a excepción de las compañías invitadas) y para cobrar vida en escenarios inusuales de la ciudad. Entradas, 5 euros. En la Oficina de Turismo de La Rioja.
SAPO PRODUCCIONES: 2, 3 Y 4 DE ENERO (18:30, 19:30, 20:30 Y 21:30H) EN EL RELOJ IBERCAJA ESPOLÓN.
TRES TRISTES TIGRES: 2 Y 3 DE ENERO (17, 18 Y 19H) EN EL ARCHIVO BIBIOTECA DEL ATENEO RIOJANO.
ZARÁNDULA: 2, 3, 4, 6 Y 7 DE ENERO (21:15 Y 22:30H) EN LA BIBLIOTECA DE LA RIOJA.
DIEGO CALAVIA: 3 Y 4 DE ENERO (19:30, 20:30 Y 21:30H) EN EL ESPACIO DE EXPOSICIONES DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO.
IPSO FACTO IMPRO: 3 Y 4 DE ENERO (20:30H) EN EL SALÓN VERGARA DE CÍRCULO LOGROÑÉS.
PELOPONESO TEATRO: 4 Y 5 DE ENERO (20:30H) EN LA SALA 1 DE CINES SIETE INFANTES.
ALPISTE TEATRO: 6 Y 7 DE ENERO (19 Y 20:30H) EN EL SALÓN DE DANZA DEL SALÓN BUENAVENTURA.
DOS COMPAÑÍAS INVITADAS:
JAVIER ARANDA (ZARAGOZA): 5 DE ENERO (12, 13, 17 Y 18H) EN EL CUBO DEL REVELLÍN.
YTACA TEATRO (MADRID): 3 Y 4 DE ENERO (17, 18, 19, 20 Y 21H) EN LA SALA GONZALO DE BERCEO.
CINE
Teatro Bretón
Los mejores estrenos del año, películas populares e impactantes, se dan cita en el Teatro Bretón, escenario principal del cine de Actual 18. Entradas, 5,5 euros. En la Oficina de Turismo de La Rioja y en el Teatro Bretón.
2 de enero, 19:30h. L’INSULTE
3 de enero, 19:30h. JUSQU’À LA GARDE
4 de enero, 19:30h. THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI
5 de enero, 19:30h. THE PARTY
6 de enero, 19:30h. C’EST LA VIE!
Filmoteca Rafael Azcona
Algunas de las propuestas más sugerentes y arriesgadas del año. Cine de autor en el ciclo matinal. Entradas, 2,5 euros. En la Oficina de Turismo de La Rioja.
3 de enero, 11:30h. FOXTROT
4 de enero, 11:30h. POROROCA
5 de enero, 11:30h. HAPPY END
Maratón en Cines 7 Infantes
La víspera de Reyes, sesión de fondo ante la gran pantalla. Entradas, 10 euros (bocadillo y caldo). En la Oficina de Turismo de La Rioja y Cines 7 Infantes.
5 de enero, 22:30h. THE NILE HILTON INCIDENT, LOVING VINCENT, THELMA
ARTES PLÁSTICAS
CHROMOSATURATION, 1965/2017. CARLOS CRUZ-DIEZ.
Es una de las principales obras sobre el comportamiento del color del artista franco-venezolano Carlos Cruz-Diez, protagonista indiscutible del Op Art.
Del 2 de enero al 2 de abril de 2018. www.museowurth.es
BERLÍN. JUAN JOSÉ RENCORET.
Trabajo inspirado en la tetralogía José y sus hermanos, de Thomas Mann, y materializado en un conjunto de cuadros del andaluz Juan José Rencoret.
Del 2 de enero al 25 de febrero de 2018. www.museodelarioja.es
DIÁLOGOS COCOTOLÓGICOS. BEGOÑA LÓPEZ BENITO.
Begoña López Benito, afamada artista plástica riojana, homenajea a las pajaritas de papel con distintas técnicas, como la acuarela y el grabado.
Del 3 de enero al 28 de enero de 2018. Sala Ibercaja (San Antón 3).
GALÁCTICA. LAFAKE.
‘Galáctica’ es un guiño a la manipulación y al exceso de la imagen en una búsqueda de identidades. Irene Aparici y José Luna son LaFake.
Del 2 de enero al 23 de febrero de 2018. También habrá una mesa redonda (2 de enero) y talleres (4 de enero). Casa de la Imagen (Plaza San Bartolomé, 3).
SERGIO PREGO. SERGIO PREGO
Sergio Prego aúna aquí escultura y arquitectura efímera, realizada a partir de plástico hinchado con aire. Es una obra efímera, incluso desmontable.
Del 30 de noviembre de 2017 al 4 de febrero de 2018. Sala Amós Salvador (Once de Junio).
DANZA (FIVER)
Durante Actual 18, la danza se reúne en el Centro Cultural Ibercaja, en el Ateneo riojano y en Cines Moderno, camuflando su rostro en galas, conferencias y largometrajes temáticos. El Festival Internacional de Videodanza (FIVER), dirigido por Samuel Retortillo, es referencia para la producción, formación, archivo y difusión de la danza audiovisual en España (www.fiverdance.com). En esta sexta edición del concurso, FIVER ha recibido más de 300 obras llegadas desde todo el mundo.
Centro Cultural Ibercaja, 2 y 3 de enero, 17:30 horas.
Muestra finalistas FIVER 18 (votación premio del público) y VI Gala FIVER. Entrada libre.
Ateneo Riojano, 4 y 5 de enero, 12:00 horas.
‘Hablemos de danza’. Con proyecciones de cortos en 3D, con Billy Cowie y con la Red Iberoamericana de Videodanza (REDIV). Homenaje póstumo a Nuria Font. Entrada libre.
Cines Moderno, 4-5-6 de enero, 17:30 horas.
‘Dancer’, ‘El bailarín del desierto’ y ‘Five days to dance’. Estrenos en España. Entradas, 4 euros. En Cines Moderno.
[x_button shape="rounded" size="large" float="none" href="https://actualfestival.com/wp-content/uploads/2017/12/DP-ZARAGOZA-ACTUAL-18.pdf" title="Descargar nota de prensa" target="blank" info="popover" info_place="top" info_trigger="hover"]Descargar nota de prensa (PDF)[/x_button]